viernes, 13 de noviembre de 2015

EL POINTER EN AMERICA

El pointer en América, se ha seleccionado teniendo como base la mas preciosa sangre que ofrecía Inglaterra  en sus pointer, y luego usando  como principal regulador los field trials, primero a pie como en Inglaterra y toda Europa y posteriormente a caballo, dadas las grandes extensiones de que disponían en Canadá ( aún las tienen ) y EEUU. De entre éstas, el principal semillero  de sementales para la recría ha sido el Nacional que se corre durante tres horas a caballo, siendo la más dura prueba de que se tenga noticia para un perro de muestra y considero que con ello se ha logrado la formidable resistencia del perro americano y la extraordinaria capacidad para encontrar aves, junto con una nariz extraordinaria porque solo se ha seleccionado para y por la caza.
Este hecho hace que en su cabeza exista una gran capacidad para la búsqueda, heredada mediante una selección extrema, que hace que para estos perros no existan lugares donde no puedan desarrollar sus aptitudes.
Es importante lo anterior, desde mi opinión,  para señalar la herencia gloriosa de ambos perros que tienen en realidad un mismo origen y que se se pararon hasta ser perros muy diferente debido a la diferencia  en los métodos de selección que se siguieron en ambos continentes. 

HISTORIA
Algunos erróneamente creen que la base del pointer en América  fue un perro cruzado con fox hound;  pero allí más bien estamos  hablando del desarrollo del pointer ingles en general como raza que específicamente del pointer en América.
Realmente se considera que los pilares del pointer en América  vivieron alrededor de 1860  y los cuatro pilares sobre los que se fundó esta  raza fueron
Brockton´s Bounce, Statter´s Major, Witehouse´s Hamlet, Garths Drake que algunos  conocerán bien. Algunos añaden como pilar  también a : Price´s Champion Bang  (hijo de Bang de Coham , un hijo de Witehouse´s Hamlet).

Estos perros  fueron Pointer Ingleses puros de lo mejor que ofrecía Inglaterra en ese tiempo. Posteriormente  se importó de Inglaterra
 Faust (por el cual se pagaron 1350 dolares en 1879

PRIMEROS REGISTROS EN AMERICA
E lAmerican Field  registra al pointer desde el año 1874,  es decir lo ha hecho durante 137 años, que son aproximadamente los mismos que han sido registradas  muchas otras razas reconocidas de caza  en el mundo . Desde 1874 ha sido  seleccionando exclusivamente por sus resultados en el campo ( FIELD TRIALS) ,  y desde entonces  el pointer ha recorrido un largo camino en América que lo ha separado de sus hermanos en Europa.
Cuenta en dicha asociación, con sus libros de registro y pedigrí además de lugares en las competencias, registro del ADN , asi como lugares ganados por los hijos de cada perro que aparece en un pedigrí. Semanalmente publica los resultados de las competencias. Se organizan las mejores competencias de perros de muestra en Norte América donde el nacional es considerado el máximo título a que un perro de muestra puede aspirar en Norte América (y Japón pertenece también) entre todas las razas – ya que no se hace separación entre continentales y razas Británicas  (desde hace décadas la han ganado sólo pointers y varios  setter ingles  lo ganaron antes de ello.)

ESTÁNDAR MORFOLÓGICO
 La filosofía en América  es que su buena morfología la demuestre el perro en el campo con los resultados que verán todos y particularmente los jueces. El sistema americano, espera que los perros que funcionen mejor tengan,como promedio y a largo plazo, la mejor forma para hacer su función. NO es aquí la famosa frase de  que primero la función luego la forma sino que la función hace la forma lo cual es diferente.
Los perros con el paso de los años se están viendo más apropiados para hacer su función, y más agradables al ojo según lo que nosotros en América consideramos bello en un pointer. Es decir no es el hombre con estándares, donde se señalan ángulos relaciones entre las partes, etc. quien decide que perros se acercan al estándar dado sino es el propio perro que gana la competencia importante quien fija la pauta de cual es la morfología que le permitió ganar al ser usado por muchos  como semental 
Como existen competencias que requieren de diferentes morfologías, éste método provoca poca uniformidad, aparentemente, ¿ es esto malo? Creo que no y es que el perro que caza en las praderas Canadienses, es diferente al que lo hace en los abrigos donde se encuentra el grouse ¿por qué? Porque sus condiciones de trabajo son diferentes y con ello el tipo de perro que mejor se adapta tiene necesariamente una conformación diferente. Esta liberalidad en el estándar o más bien la inexistencia de él ha permitido la gran especialización de éstos perros según el hábitat donde cazarán. Los perros son diferentes también no sólo en morfología sino en psicología y cualidades según el lugar donde compiten o cazan. Si se tuviera un solo estándar los perros serian mas promedio, por usar una palabra, siendo menos eficientes que los perros especializados y diferentes con que se cuenta ahora en EEUU.
STANDARD DETRABAJO

.No existen estándares de trabajo según la raza y se espera una actuación determinada según el tipo de competencia. Las  competencias de The American Field son abiertas a todas las razas, no se hacen  por ello diferencias entre continentales y británicos. Sin embargo existen guías de juzgamiento donde aunque no son reglas en el sentido estricto si constituyen estándar de trabajo para juzgar a los perros según las siguientescategorías.

CATEGORIAS

Competencias All Age

Aunque en un principio era considerado una categoría según la edad, y en éste caso podían competir perros de todas las edades actualmente se considera una categoría para perros de todas las edad pero además son perros que tienen un rango máximo,  y el rango es extremo. Se espera que corran  en todo el amplio terreno que se le presente,  son muy largos, y un poco más, de una forma independiente y con abandono, sin detallar, corriendo en el curso que le tocó – siguen la dirección precisamente al frente del manejado
r– de tal manera que de vez en cuando hacen contacto, generalmente desde muy lejos, con su manejador.  El perro AA realmente bueno corre  hacia los objetivos, donde puede encontrar pájaros, a veces dejándose de ver, para,mostrándose luego corriendo hacia otro objetivo, lejos y enfrente del manejadoro ser encontrado en muestra.

Quiero comentarles aquí que esa búsqueda de objetivos, ha hecho que el  pointer en América tenga un gran sentido de pájaro (bird sense) ya que los mejores perros parecen adivinar dónde se encuentran éstos. Al seleccionar un objetivo, se espera que estos perros entren a ellos de acuerdo a la dirección del aire. Se ha seleccionado así un perro altamente inteligente en la caza
El perro AA debe poseer una nariz superior ya que su trabajo lo hace a gran velocidad, tomando las orillas de los terrenos – no metiéndose y cazándolos –.
El perro AA transmite alegría en su trabajo, que demuestra con la alegría que mueve el rabo– a diferencia del europeo donde no es deseable el rabeo- . Su porte de cabeza y de cola debe ser alto. Estos perros buscan sus objetivos no importa donde se encuentren, o que tan difíciles sean las condiciones de calor, abrigos etc.
Sin embargono importa que tan veloz sean, o que infatigable sea la búsqueda, para éstas máquinas de correr  su mente debe ser dirigida exclusivamente por el deseo de encontrar aves y cuando esto pase deben ser honestos en sus muestras y esperar a veces largo tiempo a que su maestro llegue y levante los pájaros- no se permite que el perro haga el enfile - . En caso de que encuentre a su compañero en muestra – corren en parejas – debe patronarlo.
Es de suma importancia que su gran velocidad, rango y deseo de caza permanezca, sin importar si la competencia es de una hora o de tres horas como en el nacional,es primordial, que en las descripciones en The Field , se comente como terminó el perro.
Categoría shooting dog a caballo

Es la categoría para todas las edades, para perros que idealmente serían los mejores perros para cazar desde el caballo. Su rango aun siendo bastante largo, se desea que sea dentro del rango visual o con pequeñas ausencias a diferencia de la anterior categoría donde el rango es extremo y los perros muestran más largas ausencias.
El shooting dog de categoría superior es uno que provoca admiración constante por la calidad de su trabajo, son perros generalmente más elegantes corriendo y mostrando. Demuestra igualmente un intenso deseo de encontrar aves a las cuales muestra firme al vuelo y al disparo. Adopta el rango a los terrenos en los que trabaja, generalmente menos extensos que en la categoría anterior y se mueven con mucha animación, altos de cabeza y cola, generalmente aun más que los anteriores. No requieren que el manejador les esté dando la dirección sino que automáticamente toman el frente y trabajan a rango visual desde el caballo. Si tienen oportunidad igualmente patronan a su compañero. Cazan más los objetivos aunque sin detenerse adetallar extensivamente sino con velocidad y con uso inteligente del aire. En estos perros el estilo es excepcionalmente alto de cola y cabeza y galope animado es muy importante para obtenerlos triunfos.

Categoria Walking dog o perros para trabajar a pie.

Se puede decir lo mismo que del anterior sólo que el manejador los trabaja a pie y no acaballo. Su galope debe ser sin esfuerzo, velocísimo, debe mostrar que sabe manejar el viento, cazar el terreno que tiene enfrente, rabeo demostrando su alegría, y firmeza al vuelo y al disparo igual que en las categorías anteriores.

Categoría derbi.

Se juzgan de acuerdo al potencial que demuestren para llegar a ser de adultos grandes perros de alguna de las categorías anteriores. Se hacen concesiones de acuerdo a su edad en cuanto a inteligencia o manejo , pero buscando el mismo estilo corriendo, el mismo porte de cabeza y cola, la misma elegancia en la muestra.No se pide firmeza al vuelo y al disparo aunque últimamente todos los ganadores se presentan firmes como en las categorías de sus hermanos mayores.

FDO. JOSE GARCÍA.

CONTACTO: los_alamos_1968@otmail.com
garciaskennel@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.